lunes, 27 de octubre de 2025

EL CAMPO DE CONCENTRACIÓN DE CASTUERA EN EL PROGRAMA DE LAS III JORNADAS TOPOGRAFÍA DE LA BARBARIE

     Los días 6 y 7 de noviembre se celebrarán en la Casa de la Cultura de Don Benito las III Jornadas de Topografía de la barbarie, organizadas por el IES Donoso Cortés de la localidad y coordinadas por el profesor Antonio José Arjona Casillas. El programa aborda lugares como Auschwitz, Mauthausen, Castuera y Gaza, cuatro espacios que tienen en común la barbarie política, y contempla charlas, exposiciones y la proyección de un documental.

     El viernes 7 de  noviembre, dentro de las actividades dirigidas al alumnado de los centros de enseñanza secundaria de la localidad, el historiador y socio de AMECADEC Antonio López impartirá una charla sobre el Campo de concentración de Castuera dentro del sistema de campos de concentración franquistas en Extremadura.

     Dejamos el cartel de las Jornadas y rogamos difusión



jueves, 23 de octubre de 2025

CHARLA Y VISITA GUIADA AL CAMPO DE CONCENTRACIÓN

      El pasado sábado 18 de octubre se celebraron en Castuera los Diálogos educativos para la convivencia y la memoria democrática, organizados por la Fundación Cives. Un evento muy enriquecedor que mostró experiencias educativas de gran interés.

     En el Programa figuraba una intervención de Guillermo León, miembro de AMECADEC, quien habló de las experiencias y las perspectivas didácticas del Campo de concentración de Castuera como Lugar de Memoria. En el inicio de su intervención mostró públicamente el rechazo de AMECADEC a la Ley de concordia que ese día precisamente entraba en vigor.

     Por la tarde un grupo de veinte profesores asistió a una visita guiada al Campo de concentración que hicieron miembros de AMECADEC.

     Dejamos unas fotos


Un momento de la charla

Al comienzo de la visita guiada

Otro momento de la visita guiada


lunes, 20 de octubre de 2025

AMECADEC RECHAZA LA LEY DE CONCORDIA

   La pasada semana entró en vigor la Ley de Concordia, publicada en el Diario Oficial de Extremadura el viernes 17 de octubre y que ha derogado a la Ley 1/2019, de 21 de enero, de memoria histórica y democrática de Extremadura.

   Estos cambios en el ordenamiento jurídico extremeño suponen un manifiesto retroceso en la lucha por los derechos de las víctimas de la dictadura franquista y AMECADEC muestra su total rechazo.

   AMECADEC se posicionó desde  una principio contra la derogación de la Ley de Memoria Histórica y Democrática y ahora firma, junto a varias decenas de asociaciones de memoria, un Manifiesto de rechazo a la denominada Ley de Concordia.

  Reclamamos poner fin al dislate que supone la nueva regulación y demandamos verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición, tal y como viene manifestando la Organización de Naciones Unidas desde hace años.


    Dejamos enlace a algunas noticias que se han hecho eco del Manifiesto del movimiento social rechazando la nueva ley

Onda Cero

El Periódico Extremadura

Diario HOY

El Salto

viernes, 3 de octubre de 2025

EL CAMPO DE CONCENTRACIÓN DE CASTUERA EN LOS DIÁLOGOS EDUCATIVOS PARA LA CONVIVENCIA Y LA MEMORIA DEMOCRÁTICA

     El sábado 18 de octubre se celebrarán en Castuera los "Diálogos educativos para la convivencia y la democracia" dentro del Programa Memoria, Escuela y Democracia de la Fundación Cives.

    Tal y como señala la Fundación Cives el objetivo de la actividad es celebrar una jornada de reflexión, debate y convivencia con la comunidad educativa sobre los principales retos que debe abordar la memoria democrática en el ámbito escolar, donde ha sido establecida de conformidad por la Reforma Educativa que la incorpora como parte propia del currículo escolar.

    Se trata de reflejar la visión del alumnado, profesorado y personas expertas, subrayando con especial relevancia las diferencias entre la educación durante la dictadura y la educación en el marco de la Constitución de 1978, en cuyo artículo 27.2 se señala que la educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales.

    Entre las actividades programadas se encuentra una intervención de Guillermo León, socio de AMECADEC, quien hablará sobre el potencial didáctico del Campo de concentración de Castuera como Lugar de Memoria.

    Más información sobre la Jornada, cuya inscripción es gratuita, en la página web de Cives: