viernes, 5 de mayo de 2023

VISITA GUIADA AL CAMPO DE CONCENTRACIÓN POR PARTE DE ALUMNADO DE BACHILLERATO DEL IES "AL-QÁZERES" (CÁCERES)

 

    El pasado 30 de marzo alumnado de segundo de bachillerato del IES Al-Qázeres de la ciudad de Cáceres visitó el espacio que ocupó el Campo de concentración de Castuera, uno de los más destacados símbolos de la represión franquista en Extremadura y Bien de Interés Cultural con la categoría de Sitio Histórico.

    El alumnado conoció el campo de concentración in situ y la visita supuso el colofón a una serie de actividades vinculadas a la memoria, la represión y los Derechos Humanos, que se inició el curso pasado con el visionado y pequeños trabajos de la Exposición  “El sistema de campos de concentración franquista. El campo de concentración de Castuera”, uno de los recursos con los que cuenta AMECADEC para divulgar la historia y la memoria del Campo de concentración.

    Dejamos algunas fotos de la visita






martes, 18 de abril de 2023

BREVE CRÓNICA XVII HOMENAJE VÍCTIMAS DEL FRANQUISMO EN CASTUERA (15-16 ABRIL)

     Los pasados 15 y 16 de abril de 2023 celebramos en Castuera el XVII Homenaje a las víctimas del franquismo. Un homenaje que tuvo como eje el espacio que ocupó en Campo de concentración, pero que también se desarrolló en otros lugares.

    El sábado 15 comenzamos con una visita guiada al Campo de concentración a la que asistieron más de una veintena de personas. La visita duró más de una hora y, acto seguido, nos fuimos al cementerio de la localidad donde se hizo la que ya vienes siendo tradicional ofrenda floral en el Memorial a todas las víctimas del franquismo. 

Un momento de la visita guiada al Campo de Concentración

Nuestro Presidente dirigiéndose a los asistentes en la ofrenda floral


    Por la tarde en el Museo del Turrón de la localidad continuaron las actividades. En primera lugar intervino Remedios Tierno, representante de Amnistía Internacional en Extremadura, quien disertó sobre el fundamental componente de Derechos Humanos que tiene la recuperación de la memoria de las víctimas del franquismo, poniendo el acento sobre los casos de niños robados. Su intervención fue seguida de un animado debate.


Un momento de la intervención de Remedios Tierno

Una instantánea del público asistente a las actividades del sábado por la tarde


    Tras un breve descanso continuamos con la charla de Salvador Espí, quien nos hizo una visita comentada a la Exposición "Manises 1939. Cartas robadas, censuradas, secuestradas" y donde pudimos conocer  cartas de vecinos de Manises y, particularmente, las que fueron remitidas desde el Campo de Concentración de Castuera y que nunca llegaron a sus destinatarios.


Salvador Espí explicando la Exposición


    El domingo celebramos la Marcha al Campo de concentración, donde se rindió homenaje a todas las víctimas del franquismo.


Un momento del Homenaje en el Campo de concentración

El izado de la bandera republicana


Nuestro Presidente tras depositar una flor en la peana

Sobre las actividades del Homenaje se hizo eco Canal Extremadura Televisión, que emitió una pieza en sus informativos del sábado:

                             NOTICIA CANAL EXTREMADURA TELEVISIÓN


Muchas gracias a todas las personas que nos acompañaron y han hecho posible la realización de este XVII Homenaje.

jueves, 13 de abril de 2023

LIBERTAD GONZÁLEZ NOGALES, IN MEMORIAM

     Ayer nos comunicaban el fallecimiento de Libertad González Nogales, hija de José González Barrero, alcalde socialista de Zafra durante la II República y cuyo rastro vital se perdió en el Campo de concentración de Castuera.

    Libertad González fue una luchadora por la memoria de su padre y por la memoria de todas las víctimas del franquismo. Animó, desde su fundación, a la Asociación para la recuperación de la memoria histórica "José González Barrero", asociación que, desde Zafra, lleva dos décadas trabajando por la memoria de las víctimas del franquismo, y a quienes desde aquí trasladamos nuestro pesar.

   Libertad González visitó Castuera en varias ocasiones. Solo  mencionaremos dos, muy significativas. En el año 2011 visitó la exhumación que promovía AMECADEC en el cementerio de Castuera. Una campaña de exhumaciones donde se recuperaron restos de veintiuna personas procedentes de dos fosas clandestinas detectadas unos meses antes. Se trataba de las primeras víctimas del franquismo que se localizaban y recuperaban en la localidad.

   La otra visita que queremos reseñar fue durante la inauguración del Memorial a las víctimas del franquismo ubicado en el cementerio de Castuera, en abril de 2017. En aquel acto, Libertad González dirigió unas palabras a todas las personas presentes. Dejamos una foto de su intervención.

    En todas su visitas, desde AMECADEC, siempre tratamos de trasladarle nuestro calor y apoyo.  

   Sirva esta entrada de nuestro blog como testimonio de nuestro afecto y admiración por una persona, víctima del franquismo, que nunca se resignó y luchó por la memoria de su padre y de todas las víctimas del franquismo.




lunes, 3 de abril de 2023

VISITA GUIADA AL CAMPO DE CONCENTRACIÓN: ALUMNOS IES "FUENTE RONIEL" DE FUENTE DEL MAESTRE (BADAJOZ)

     El viernes 24 de marzo alumnado del IES Fuente Roniel de Fuente del Maestre visitaron el Campo de concentración de Castuera, donde uno de nuestros socios les hizo una visita guiada.

    La visita se enmarca en las actividades complementarias de la asignatura Historia de España, donde el alumnado trabaja contenidos relacionados con la memoria histórica y democrática.

    Dejamos un par de fotografías





viernes, 31 de marzo de 2023

XVII HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DEL FRANQUISMO (15 Y 16 DE ABRIL DE 2023)

    

 Los días 15 y 16 de abril de 2023 celebraremos el XVII Homenaje a las víctimas del franquismo en Castuera.

    Los actos comenzarán el sábado 15 de abril por la mañana con dos momentos que ya forman parte del Programa que diseña la Asociación anualmente: una visita guiada al espacio del Campo de concentración, a las 11 de la mañana, y una ofrenda floral en el Memorial de cementerio a las 12:30 horas.

    Por la tarde en el Museo del Turrón de Castuera tendremos, por una parte, una charla sobre Memoria Democrática y Derechos Humanos, a cargo de Remedios Tierno, de Amnistía Internacional Extremadura y, por otra parte, la inauguración de la Exposición "Manises 1939, cartas robadas, censuradas, secuestradas", acompañada de una charla a cargo de Salvador Espí. A continuación se proyectará el documental "Les cartes robades. Els papers de Manises".

    El domingo 16 de abril tendrá lugar la Marcha al Campo de concentración, que saldrá de la Plaza de España a las 11:30 horas.

    Les esperamos en Castuera para que nos acompañen en  unos actos que tratan de contribuir a reparar a las víctimas del franquismo.

     Dejamos el Programa del XVII Homenaje.









lunes, 27 de marzo de 2023

LA EXPOSICION SOBRE EL CAMPO DE CONCENTRACIÓN DE CASTUERA EN EL IES "EUGENIO FRUTOS" DE GUAREÑA

     La II Semana de la Memoria Histórica que ha organizado el IES Eugenio Frutos de Guareña, celebrada del 14 al 24 de marzo de 2023, ha tenido como eje el Campo de concentración de Castuera.

    La Exposición de AMECADEC sobre el sistema de campos de concentración franquistas ha estado durante diez días en el Instituto de Enseñanza Secundaria, donde alumnos de diferentes curso han realizado actividades sobre los contenidos del material expositivo.

    Dejamos el cartel anunciador de la II Semana de Memoria Histórica, así como un par de fotografías de la Exposición en el Centro.






martes, 7 de febrero de 2023

VISITA GUIADA AL CAMPO DE CONCENTRACIÓN DE CASTUERA

     

    El pasado sábado un grupo de profesores concertó una visita guiada al Campo de concentración de Castuera con un representante de AMECADEC.

    El profesorado, y en el marco de las actividades formativas del Centro de Profesores y Recursos de Don Benito-Villanueva de la Consejería de Educación y Empleo, conoció de primera mano aspectos de la historia y la memoria de este singular Lugar de Memoria.

    Dejamos un par de fotos