domingo, 6 de marzo de 2011

VII Homenaje a las Víctimas del Campo de Concentración de Castuera.

Avanzamos el Programa de Actos del Homenaje de este año, que dedicaremos a los Esclavos del franquismo, pendiente de la elaboración de los carteles y folletos definitivos.

martes, 1 de marzo de 2011

AMECADEC en Francia.


AMECADEC ha asistido junto con la Asociación Memoria Histórica y Justicia de Andalucía, la Asociación “19 Mujeres” de Guillena y la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, Social y Política de Chiclana, a las Jornadas “Caminos de la Retirada”, organizadas por FFREEE (Fils et Filles de Républicains Espagnols et Enfants de l’Exode) en Árgeles-Sur-Mer (Francia), los días 18 y 19 de febrero. Hasta nosotros se han acercado hijos e hijas, nietos y nietas de republicanos españoles exiliados de la Guerra Civil Española, herederos de la lucha de sus padres y abuelos, que, ante la persecución sufrida por los franquistas, optaron por el exilio.
Hemos visitado en Collioure la tumba de nuestro gran poeta sevillano y republicano, Antonio Machado, rindiéndolo un emotivo y sentido homenaje, agradeciéndole cuanto nos transmitió con su palabra, su compromiso y su humildad. Asistimos también a un corto aunque emotivo homenaje a los españoles republicanos muertos en esta zona francesa y que yacen enterrados en el “Cementerio de los Españoles”.
Visitamos el campo de concentración de Árgeles-Sur- Mer, construido por el gobierno de Francia en una playa de la localidad para albergar a parte de 550.000 refugiados que traspasaron la frontera, huyendo de España tras el fin de la Guerra Civil Española de 1939.
La jornada del sábado concluyó con la presentación en acústico del Proyecto “Verdades Escondidas” al que le pone voz y corazón nuestra amiga y compañera Lucía Sócam, en un concierto ante cientos de personas que sintieron, vibraron y se emocionaron ante tantas historias por tanto tiempo no contadas.
Queremos transmitir un agradecimiento muy especial a FFREEE por su acogida, amabilidad y entrega hacia nosotros, a todas las personas que nos acompañaron y participaron en estas Jornadas y a las asociaciones de Andalucía con las que compartimos estos entrañables momentos que, sin duda, quedaran por siempre en nuestra memoria y en nuestros corazones.

Crónica de Isabel Carmona.
AMECADEC. Andalucia.



martes, 18 de enero de 2011

JORNADAS EN CHICLANA



Pasaron estas Primeras Jornadas, organizadas por la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, Social y Política de Chiclana de la Frontera, que han supuesto una experiencia enriquecedora en todos los aspectos.
Desde el reconocimiento a las víctimas y sus familiares, con el compromiso de seguir trabajando y el empeño en aunar fuerzas desde la diversidad que enriquece al movimiento memorialista, continuaremos hasta lograr nuestro objetivo común: VERDAD, JUSTICIA y REPARACIÓN.
Nuestro agradecimiento a la Organización por estas Jornadas y por invitarnos a participar en ellas, y un abrazo de verdad para toda nuestra gente de Andalucía.
Muchas Gracias.




sábado, 8 de enero de 2011

PROSPECCIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL CEMENTERIO DE CASTUERA



El pasado 3 de enero comenzaron las prospecciones arqueológicas resultado del proyecto presentado por AMECADEC al Ministerio de la Presidencia en el mes de mayo del pasado año, dentro del marco de la convocatoria de subvenciones para actividades relacionadas con las víctimas de la guerra civil y el franquismo y con la intención de detectar fosas de los represaliados del franquismo.
Las intervenciones promovidas por AMECADEC, que se prolongarán durante dos semanas, cuentan con la autorización de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Extremadura y el permiso del Ayuntamiento de Castuera y se realizarán con la colaboración del Proyecto para la Recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura (PREMHEX) bajo la dirección de la arqueóloga Laura Muñoz Encinar.
Tanto el presidente de AMECADEC, Guillermo León, como el coordinador del PREMHEX, Cayetano Ibarra, confían en los buenos resultados del proyecto.

martes, 30 de noviembre de 2010

JORNADAS EN SEVILLA.

Los días 26, 27 y 28 de noviembre, han tenido lugar en Sevilla las VI Jornadas organizadas por la Asociación Andaluza Memoria Historia y Justicia (AMHyJA) que en esta ocasión se han dedicado a los "Campos de Concentración y Trabajo Esclavo en Andalucía".

Las jornadas que tuvieron lugar en la Sede de la Diputación Provincial, comenzaron con un concierto de "Cantautores por la Memoria", con Paco Narváez, cantautor y miembro de la asociación DIME de Marchena y Lucía Sócam, del colectivo "19 mujeres" de Guillena, que presentó su disco "Verdades Escondidas".

El sábado 27 hubo ponencias, documentales, testimonios y una mesa sobre el Campo de Concentración de Los Merinales.

El domingo 28 se hizo una visita al Campo de Los Merinales, donde tuvo lugar un sencillo acto de Homenaje. Las Jornadas se clausuraron con la actuación de CTV Teatro, sobre escenas de las vivencias de los presos que construyeron el Canal del Bajo Guadalquivir.
AMECADEC ha participado con la Exposición: "El Sistema de Campos de Concentración Franquistas. El Campo de Concentración de Castuera" y con la Ponencia: "Esclavizar para ganar la guerra: los Batallones de Trabajadores en el frente extremeño" a cargo de los historiadores José Ramón González Cortés y Antonio D. López Rodríguez, ambos, miembros de AMECADEC.


Nuestro agradecimiento a la organización por habernos invitado a participar en estas jornadas.

domingo, 10 de octubre de 2010

¿QUÉ HEMOS HECHO DURANTE ESTOS ÚLTIMOS MESES?

El hecho de no haber publicado nada desde abril no quiere decir que no hubiera temas para comentar, lo cierto es que han sido tantas y tan diversas las actividades y los proyectos en los que nos hemos visto involucrados que casi no hemos tenido tiempo para actualizar nuestro blog.
Por eso queremos contaros algunas de las cosas que hemos hecho:
- Presentamos en mayo al Ministerio de la Presidencia el Proyecto denominado "Prospección y Excavación en cementerio de Castuera y otras posibles fosas de represaliados por el franquismo en el término municipal", pendiente de resolución, en breve, y del que parece haber buenas expectativas.

- En julio estuvimos compartiendo con otras asociaciones y colectivos un fin de semana que comenzó con la presentación del Proyecto "Verdades Escondidas" de Utopía Producciones: http://produccionesutopia.blogspot.com/ en el que la joven cantautora de Guillena, Lucía Sócam pone voz a historias entrañables de personas que han luchado por la libertad y, en muchos casos, conocieron la muerte, el exilio y la humillación, tan sólo por defender la democracia republicana, incluyendo entre ellas la de Albino Garrido y su paso y posterior fuga del Campo de Concentración de Castuera.
El sábado visitamos acompañados por Cecilio Gordillo, coordinador del proyecto Todos(...) los nombres: http://www.todoslosnombres.org/, el que fuera Campo de Concentración de Los Merinales.
Los Merinales. Con Cecilio Gordillo junto al Canal de los Presos

- En septiembre participamos en un acto de homenaje que tuvo lugar en el cementerio de Mérida, en el que se reivindicó un Espacio para la Memoria, y que fue organizado por la ARMH de Mérida y la Asociación Memoria Viva.











- Durante el mes de septiembre también hemos estado pendientes de las excavaciones arqueólogicas que se han realizado en el Campo de Concentración por un equipo de arqueólogos del CSIC (http://guerraenlauniversidad.blogspot.com/). Visitamos en varias ocasiones el Campo para ver la evolución del interesantísimo trabajo llevado a cabo, contando además con las explicaciones que en todo momento recibimos del equipo con el que incluso tuvimos la oportunidad de organizar una Charla Informativa a la cual asistió un gran número de personas intersadas por el tema. Desde aquí queremos agradecer a Alfredo González Ruibal y a todo el grupo su profesionalidad, su interés y colaboración.





domingo, 11 de abril de 2010

HOMENAJE VÍCTIMAS REPRESIÓN FRANQUISTA
Recordando a Miguel Hernández
1910-2010
VI Homenaje a las Víctimas del Campo de Concentración de Castuera