
Bienvenid@ al blog de AMECADEC (Asociación Memorial Campo de Concentración de Castuera). Desde aquí no sólo podrás recibir información sobre nuestra Asociación, sino que además queremos que sea una forma de participar y hacernos llegar tus ideas, opiniones y todo aquello que te interese o que puedas aportar sobre la historia del Campo de Concentración de Castuera.
martes, 21 de febrero de 2012
Presentación Monográfico de la Revista de Estudios Extremeños sobre el Campo de Castuera

martes, 10 de enero de 2012
Albino Garrido. "Une longue marche"


Web de la editorial francesa que publicará este excepcional testimonio de Albino Garrido:
viernes, 2 de diciembre de 2011
Resolución definitiva de la concesión de la subvención a AMECADEC
Boletín Oficial del Estado: 25 de noviembre de 2011, Núm. 284
Resolución de 24 de noviembre de 2011, de la Subsecretaría, por la que se publica la concesión de subvenciones destinadas a actividades relacionadas con las víctimas de la guerra civil y del franquismo, convocadas por Orden PRE/809/2011, de 4 de abril.
Ver disposición:
http://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2011-18588
martes, 11 de octubre de 2011
Adjudicadas provisionalmente las subvenciones de 2011 para actividades relacionadas con las víctimas de la Guerra Civil y el franquismo
El Boletín Oficial del Estado publicó el pasado día 7 la resolución provisional de las subvenciones destinadas a actividades relacionadas con las víctimas de la Guerra Civil y del franquismo correspondientes a 2011. En total, se han concedido 5,2 millones de euros a 178 proyectos, de los que 1,9 millones corresponden a 43 proyectos de exhumación y dignificación de fosas.
Desde 2006, año desde el que se vienen concediendo subvenciones para proyectos relacionados con la memoria histórica, se han concedido un total de 24,7 millones de euros, de los que 7,8 millones (el 31,5%) corresponden a proyectos de fosas. Le siguen las actividades relacionadas con testimonios orales y/o escritos (3,3 millones), archivos y censos (2,9 millones) y documentales (2 millones).
Según la resolución para 2011, que aún no es definitiva, los 43 proyectos de fosas, subvencionados con 1,9 millones de euros, van seguidos de los 27 relacionados con archivos, a los que corresponden 754.046 euros, un 10 por ciento más que el año pasado.
La convocatoria para el presente año incluía como novedad que las universidades podían presentar hasta dos proyectos, siempre que uno de ellos estuviera relacionado con archivos. De este modo, se favorece la investigación en una materia que es de especial interés para los ciudadanos y en concreto para aquellos que desean recuperar la información que los distintos archivos guardan sobre sí mismos o sus familiares.
Además de a fosas y archivos, la resolución provisional para 2011 ha concedido subvenciones a 26 proyectos sobre testimonios orales y escritos (660.032 euros) y a 17 proyectos de jornadas y cursos (377.129 euros).
Estas subvenciones se conceden a asociaciones, fundaciones, agrupaciones de particulares, sindicatos y universidades para financiar proyectos dirigidos a la localización y exhumación de fosas comunes, la recopilación de documentos y de testimonios de las víctimas, la elaboración de censos de personas desaparecidas y en general a la recuperación de la memoria común y el impulso de un mejor conocimiento histórico.
AMECADEC es una de estas asociaciones.
Acceso a resolución provisional y anexos:
http://www1.mpr.es/es/categoria/321/resolucion-provisional-de-subvenciones-convocatoria-2011.html
lunes, 10 de octubre de 2011
LOS TRABAJOS DE EXHUMACIÓN YA FINALIZARON.
A partir de ahora se procederá al análisis y estudio pormenorizado de todo lo encontrado hasta llegar al informe definitivo.
El proceso se prevé que durará varios meses y una vez finalizado se realizarán las gestiones oportunas para la reinhumación y la celebración de un acto de homenaje.
jueves, 15 de septiembre de 2011
La visita de la Delegada del Gobierno: Un reconocimiento a nuestra labor.
Carmen Pereira agradeció públicamente a AMECADEC la difícil tarea que supone y la dedicación de tantos años a la investigación,la divulgación y la reivindicación de la memoria histórica, así como el apoyo y reconocimiento a las víctimas y sus familiares.
La Delegada del Gobierno visitó en primer lugar las fosas y posteriormente tuvo lugar una charla informativa en la que además intervinieron nuestro presidente Guillermo León y Laura Muñoz, la arqueóloga contratada por AMECADEC, para informar sobre cómo se ha ido desarrollando el Proyecto hasta el momento.
Desde la Asociación tuvimos la satisfacción de vernos respaldados por un numeroso grupo de personas, que llegados, incluso, de pueblos vecinos, nos acompañaron en un gesto solidario que hemos de agradecer, muy especialmente, por lo que supuso para los familiares de represaliados que estaban presentes.
Llegado este momento queremos agradecer también, además de la del PREMEx, la colaboración del Ayuntamiento de Castuera, desde el primer momento, para la realización de esta segunda fase de nuestro proyecto y la de quienes de forma altruista nos han facilitado materiales para la más adecuada realización de los trabajos; la inestimable labor del voluntariado; la entrega de esa gente maravillosa que hace grande a nuestra asociación; las muestras de solidaridad de compañeros y amigos, y muy especialmente el apoyo de los familiares, su generosidad y esa fuerza que nos transmiten para
continuar con nuestra labor.
Nuestra web:
http://www.amecadec.org/VerNoticia.asp?Id=6
Ver más información:
http://digitalextremadura.com/not/13188/pereira_visita_las_fosascomunes_del_cementerio_de_castuera/
http://www.extremaduraaldia.com/provincia-badajoz/carmen-pereira-visita-las-fosas-comunes-del-cementerio-de-castuera/131673.htmlmartes, 13 de septiembre de 2011
Nuestro Proyecto. Noticias en prensa.

MÉRIDA, 7 Sep. (EUROPA PRESS) -
La Asociación Memorial Campo de Concentración de Castuera (Amecadec) ha informado de que dentro del proceso de exhumación que está realizando desde el pasado mes de agosto ha detectado una fosa en la localidad pacense de Castuera con tres cuerpos, víctimas "posiblemente" de la represión franquista de posguerra.
Asimismo, el colectivo ha avanzado en nota de prensa que actualmente está siendo excavada otra fosa cuyo depósito contiene "un mínimo de quince cuerpos", así como que se está barajando la hipótesis de que procedan de una "saca" del cercano Campo de Concentración de Castuera también acabada ya la guerra.
Los trabajos, que están recayendo sobre voluntarios, los dirige la arqueóloga Laura Muñoz Encinar, contratada por la asociación. También colabora el Proyecto para la Recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura (Prehmex).
Las citadas exhumaciones forman parte del proyecto presentado por Amecadec al Ministerio de Presidencia para tratar de localizar y exhumar fosas de represaliados en el término de la localidad de Castuera, que albergó un campo de concentración de prisioneros.
Más información.
http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/extremadura/fosas-abiertas-para-cerrar-heridas_604632.html